jueves, 26 de febrero de 2015

Leer en español

Atendiendo  a vuestra petición de lecturas recomendadas para un nivel B2 de español, aquí os dejo varios enlaces que os ofrecen algunas referencias para mejorar vuestra comprensión lectora:
  • Lecturas graduadas. Edinumen:

  • Otra buena manera de acercarse a la lectura en español es leer  literatura juvenil, que es más accesible para un lector no nativo y tienen argumentos fáciles de seguir y entender. Ejemplos de ello son:
    • Catálogo de infantil y juvenil de  Anaya Infantil y Juvenil: 
    • Editorial SM. Selección de lecturas recomendadas (Secundaria): 


Y recuerda:


jueves, 12 de febrero de 2015

Como dice Celia Cruz: "La vida es un carnaval"

Todo aquel que piense que la vida es desigual,
tiene que saber que no es así,
que la vida es una hermosura, hay que vivirla.
Todo aquel que piense que está solo y que está mal,
tiene que saber que no es así
que en la vida no hay nadie solo, siempre hay alguien.
Ay, no hay que llorar,
que la vida es un carnaval y es más bello vivir cantando.
Oh oh oh ay no hay que llorar
que la vida es un carnaval y las penas se van cantando.
Oh oh oh ay no hay que llorar
que la vida es un carnaval y es más bello vivir cantando.
Oh oh oh ay no hay que llorar
que la vida es un carnaval y las penas se van cantando.
Todo aquel que piense que la vida siempre es cruel,
tiene que saber que no es así,
que tan solo hay momentos malos, y todo pasa.
Todo aquel que piense que esto nunca va a cambiar,
tiene que saber que no es así
que al mal tiempo buena cara , y todo cambia.
[Estribillo]
Carnaval, es para reír,
no hay que llorar, para gozar.
Carnaval, para disfrutar,
hay que vivir cantando.
Carnaval, la vida es un carnaval.
No hay que llorar, todos podemos cantar
Carnaval, ay señores,
hay que vivir cantando.
Carnaval, todo aquel que piense
que la vida es cruel
Carnaval, nunca estará solo
Hay que vivir cantando, Dios está con él.
Para aquellos que se quejan tanto.
Para aquellos que solo critican.
Para aquellos que usan las armas.
Para aquellos que nos contaminan.
Para aquellos que hacen la guerra.
Para aquellos que viven pecando.
Para aquellos que nos maltratan.
Para aquellos que nos contagian.


lunes, 17 de noviembre de 2014

¡Somos y estamos listos!


                            


Aburrido        Que produce aburrimiento.                                 Que siente aburrimiento.                                                                               
Atento            Amable, educado.                                                Prestar atención.

Callado          Que no habla.                                                       En silencio, sin hablar.

Cansado        Que produce cansancio.                                        Que siente cansancio.

Católico        Que profesa la religión católica.                           (No estar (muy) católico)
                                                                                                              Estar enfermo. 

Dispuesto     Que tiene habilidad para realizar cualquier tarea      Preparado para hacer algo.                                       
Fresco  [Persona]Desagradable, poco amable.            (Estás tú fresco= Estás tú listo si                                                                                                           crees que te voy a invitar a mi boda)
             [Producto] Nuevo o de buena calidad.

Grave                      Difícil, serio.                                                 Tener muy mala salud.

Interesado  Que solo piensa en si mismo.                              Tener interés por algo o alguien.
  (Ser un interesado)            

Listo                Inteligente.                                                             Preparado para hacer algo.

Molesto           Que produce molestia.                                           Que siente molestia.

Muerto           (ser un muerto=ser un muermo)              No estar vivo / Tener cansancio.
                         Ser aburrido.  

Negro               Tener ese color.                                                      Enfadado, enojado.

Orgulloso         Egoísta, arrogante.                          Alegría o satisfacción por algo o alguien.

Verde               Tener ese color.                                      Referido a fruta, que no está madura.
(Ser un viejo verde 'Obsceno, pervertido'    
    
Violento        Que actúa con violencia.                       Que está incómodo ante una situación.

Vivo                   Lleno de energía.                                     Que tiene vida.

Maduro              Sensato, prudente.                                   Referido a fruta: lista para comer.

Rico                    Que tiene mucho dinero.                         Que tiene buen sabor.

Despierto           Listo, espabilado                                      No estar dormido.

Pesado           (ser un pesado) 'causar molestia'                   (estar pesado) 'causar molestia'.

                      Que tiene mucho peso.


Brendan, Erin, Ricky y Jacobo son los autores de esta entrada que han realizado consultando varios diccionarios de lengua española.

jueves, 13 de noviembre de 2014

Leyendo entre dos idiomas: una lengua es más que palabras

¡QUE SEA LO QUE DIOS QUIERA! = Si Dios quiere...
El resultado de mis acciones no depende de mí, sino del destino (de Dios) y no se pueden controlar todas las cosas de nuestra vida.
Esta asignatura es durísima, pero aprobaré, ¡que sea lo que Dios quiera!

¡QUE TE SEA LEVE!
Cuando vamos a realizar algo complicado, los demás nos apoyan para que no sea tan difícil.
-Tengo una cita con el dentista mañana.
-¡Que te sea leve, Sarah!

HACER CODOS= HINCAR LOS CODOS
Estudiar mucho.
Hicimos codos de la noche a la mañana antes de nuestro examen de Filosofía.

ESTAR VERDE [una persona]
Tener poca preparación para afrontar una tarea.
Antes de su entrevista la mujer estaba verde, no se había preparado para ella.
Antes del examen Pablo supo que suspendería porque estaba verde.

ESTAR MÁS CLARO QUE EL AGUA
Ser muy fácil de entender alguna cosa.
Ser evidente.
Mi profesora de español es fenomenal y, por eso, todo lo que enseña está más claro que el agua.
Para Pablo el problema fue muy fácil, dijo que la respuesta estaba más clara que el agua.

TOMAR CARTAS EN EL ASUNTO
Hacer algo por uno mismo sin esperar a que otro lo haga por ti.
José no está ayudando con el trabajo del grupo, por eso, Juan necesita tomar cartas en el asunto y acabarlo.

DE TAL PALO, TAL ASTILLA
Un hijo se parece o actúa como su padre o su madre.
A Jorge le encanta la política, como a su padre, el gobernador: de tal palo, tal astilla.

CUANDO SEAS PADRE, COMERÁS HUEVOS
Se usa cuando los padres o las personas mayores niegan a los más jóvenes la posibilidad de hacer algo por su edad.
-¿Por qué no puedo ver ese programa de la tele?
-Porque, cuando seas padre, comerás huevos.

MÁS SABE (MÁS) EL DIABLO POR VIEJO QUE POR DIABLO
Es más importante la experiencia en la vida, que nos da la edad, que tener muchos conocimientos teóricos.
-Papá, tú no sabes nada de Filosofía.
-Yo sí que sé, sé la filosofía de la vida, porque: "sabe más el diablo por viejo que por diablo".

MEJOR SOLO, QUE MAL ACOMPAÑADO
Expresa una situación en la que estamos con alguien que no nos gusta y no queremos quedar con ella.

-¿Por qué no vas a la fiesta de Fernando?
-Porque no me gusta Fernando, más vale solo que mal acompañado.

NO HAY MAL QUE POR BIEN NO VENGA
Ante una mala situación tomamos lo positivo de ella para aprender que de todo lo negativo podemos obtener un aprendizaje.
-Suspendí mi examen.
-Pues, no hay mal que no venga. La próxima vez tendrás que estudiar más.

Los autores de esta entrada han sido: Sarah, Emily, Barry, Pat, Kate y Mike.



sábado, 6 de septiembre de 2014

Hoy, nos vamos de tapas

 Si hay algo que forme parte de la vida social de los españoles esto es, sin lugar a dudas, "ir de tapas", "ir de vinos", "ir de cañas", en definitiva: tapear. De hecho, no tenéis más que daros un paseo por cualquier pueblo o ciudad y comprobar que, cada dos pasos, os encontraréis con algún bar o taberna con sus correspondientes tapas.
Os he colgado este enlace en el que podréis ver un variado surtido de tapas típicas, vuestra misión consiste en, sin hacer uso del sonido, poner nombre a las diferentes tapas que ahí se ven, ¿cuántas eres capaz de identificar? En función de tu número de aciertos podremos saber si ya eres un profundo conocedor del  "tapeo" español.
Entre todos haremos también el decálogo del perfecto tapeo, ¿qué consejos le daríamos a una persona que no conozca esta costumbre española?


Concurso de tapas "Picadillo" 2014 (12-28 de septiembre)

De tapas

Estos son los consejos que nos dan Sarah, Kate, Pat, Emily, Mike y Barry para ir de tapas. Prestad mucha atención:
1) Vete con amigos o con la familia.
2) Bebe Estrella Galicia.
3) Habla en español.
4) Siéntate afuera para ver la calle y la gente.
5) Prueba algo bueno cada vez.
6) Compra una tapa para un buen amigo.
7) Come tu tapa en un plato.
8) Usa cuchara o tenedor.
9) Lleva dinero.
10) Vete a la calle Galera (en A Coruña).
11) Bebe mucha agua para hidratarte.
12) Habla con mucha gente.
13) Come con personas a las que les guste compartir comida.
14) Vete de tapas por la noche y lleva ropa sexy.
15) Toma una tapa en un bar y, después, vete a otro bar.
16) No esperes a ser servido y pide tú mismo.

lunes, 25 de noviembre de 2013

¿Somos o estamos?

Mis chicos y chicas de HC, que son unos alumnos muy buenos, han hecho una fantástica ficha gramatical sobre el cambio de significado de adjetivos con SER o ESTAR. Aquí os dejo el trabajo de Brian, Connor, Kate, Lizzy y Mackenzie:            


SER                                                      ESTAR                          

ABURRIDO: Que produce aburrimiento.  /           Que siente aburrimiento.
ATENTO:    Que es educado, amable.      /           Que presta atención.
CALLADO   Que habla poco.               /              Sin hablar.
CANSADO:   Que causa cansancio. /                   Que tiene cansancio.
CATÓLICO:  Que profesa la religión católica /      No estar (muy) católico. No tener buena salud.
DISPUESTO:  Hábil, servicial. /                             Preparado para hacer algo.
FRESCO: Ser un fresco 'Descarado, maleducado' / Que no está congelado, ni curado. Natural, sin artificio.
GRAVE:   Serio, que tiene importancia. /                  No tener buena salud.
INTERESADO: Ser un interesado ' Que actúa movido por el interés.'/    Tener interés por algo.
LISTO:  'Que entiende con facilidad y rapidez' /        Preparado.
                                                                   Estás listo, si crees que te voy a dejar el coche (irónico)
MOLESTO: Que causa molestia.              /             Que siente molestia o disgusto.
MUERTO: Ser un muerto 'Que no tiene viveza o energía'   /   Sin vida.
NEGRO:    Que tiene ese color,                          /     Muy enfadado / Muy moreno.
ORGULLOSO: Que tiene orgullo de sí mismo   /       Que siente orgullo por los demás.
VERDE:  Que tiene ese color.                              /    Referido a fruta, que no está madura / Referido a                                                                                           persona, que está poco preparado.
Ser un viejo verde 'Referido a un hombre mayor,
que siente atracción por chicas jóvenes'. (despec.) 
VIOLENTO: Que actúa con violencia                  /      Estar incómodo en una situación.
VIVO:  Que tiene viveza                                     /       Tener vida.
MADURO:  Referido a un joven,  que es respansable como un adulto. / Referido a fruta,  que está listo para comer.
RICO: Que tiene mucho dinero                           /        Referido a un alimento, que tiene un sabor agradable.
DESPIERTO: Que es listo, espabilado. /                      No estar dormido.
PESADO:   Tener mucho peso. 
Ser un pesado 'Referido a persona, ser insoportable'. /  Estar pesado = Ser un pesado

jueves, 5 de septiembre de 2013

Consejos para un buen tapeo

Empezamos el curso de "Conversación y redacción" con unos cuantos consejos para un buen tapeo, ¡cómo no!, la diversión también forma parte del aprendizaje. Estos son los consejos que nos dan Dave, Lizzy, Melissa, Emily y Kate:


1. Busca la calle de los vinos.
2.  Vete con un grupo de amigos.
3. Lleva dinero en metálico.
4. Prueba comida nueva.
5. Pide un vino tinto para acompañar tus tapas.
6. Prueba bares diferentes.
7. Vete de tapas antes de que se llenen los bares.
8. Decide lo que quieres antes de pedir.
9. Coge servilletas porque vas a comer de pie y fuera del local.
10. No seas tímido para pedir.